Variante Delta: “Hay que seguir vacunando, sostener cuidados y controlar brotes”

Por Impulso

La recomendación fue formulada por Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología y Análisis de Situación de Salud, que habló de los riesgos de la expansión de la cepa india.

El aumento de la prevalencia de la variante Delta de coronavirus y el freno en la caída de casos que se ve en el país es una situación “esperable” que encuentra a la Argentina con un alto porcentaje de la población vacunada con dos dosis, “lo que permite estar más tranquilos frente a una suba pero no significa que nos podemos relajar, dijo a Télam Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología y Análisis de Situación de Salud.

Estamos más tranquilos frente al impacto que pueda tener un nuevo aumento de casos que si se hubiera dado esta situación en julio o agosto, con menores coberturas de vacunación, pero no nos podemos relajar del todo. Hay que seguir vacunando, sostener cuidados y controlar brotes“, señaló Rearte.

La funcionaria detalló que “en la última semana vemos que en la Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires los casos dejaron de descender y comenzaron a estabilizarse pero con una incidencia muy baja, es decir que sigue habiendo pocos casos por cada cien mil habitantes“.

Cuando se evalúa solo una semana no se puede hablar de una tendencia, pero viendo lo que pasa en países de la región como Uruguay y Colombia -donde los casos dejaron de descender-, o Chile -donde comenzaron a aumentar-, es esperable que los contagios se incrementen en consonancia con la mayor circulación de la variante Delta“, explicó.

Según los últimos datos de los grupos que realizan vigilancia de las variantes, “en la Ciudad de Buenos Aires la Delta ya supera el 50% y en las localidades del Conurbano la prevalencia es similar, sobre todo en la zona oeste“, detalló.

Para Rearte, “este es un comportamiento esperable, en todos los lugares donde ingresó esta variante al ser más transmisible termina siendo la predominante; lo importante es que esto pasa en un momento en el que Argentina tiene el 75% de los mayores de 18 años con el esquema completo de vacunación y el 90% de los mayores de 50 con dos dosis“.

Si esto hubiera pasado en julio o agosto con un porcentaje más bajo de personas con dos dosis el escenario sería otro“, añadió.

La funcionaria destacó que “lo importante ahora es que las personas que no iniciaron los esquemas de vacunación los comiencen, que aquellos que tienen solo una dosis se den la segunda y que se avance con la vacunación en adolescentes y niños“.

Télam

Tags: brotes testeos vacunas variante delta



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman