Venezuela: Negociación entre gobierno y la oposición en secreto

Por Impulso

El cónclave es en México, con mediación de Noruega. Absoluto hermetismo sobre las tratativas. Alberto Fernández celebró el acuerdo de entendimiento.

La negociación en la que el gobierno y la oposición de Venezuela han acordado participar se está llevando a cabo en México a puertas cerradas y en condiciones de máximo secreto, con la mediación de Noruega, el acompañamiento de Países Bajos y Rusia, y el apoyo de la toda la comunidad internacional.

Luego de la firma y difusión de un memorando de siete puntos el viernes que resume los objetivos marcados por las partes, las delegaciones del presidente Nicolás Maduro, y del principal líder opositor Juan Guaidó, se reunieron durante este fin de semana.

En un comunicado, el ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega reveló que “en los últimos seis meses las partes han desarrollado un marco para un proceso de negociación política”.

“Es alentador que las partes -dijo el canciller noruego Eriksen Soreide- estén buscando una solución política y negociada a la crisis en su país”.

El mecanismo de la negociación pactado implica el principio de que “no habrá acuerdo en nada hasta que no haya acuerdo en todo”, aunque las partes “podrán entrar en acuerdos parciales si consideran que uno o más temas han sido suficientemente discutido y su aplicación es urgente”.

Alberto Fernández celebró el acuerdo de entendimiento

El presidente Alberto Fernández celebró la firma de un acuerdo de entendimiento entre el gobierno de Venezuela y la oposición de ese país que fue propiciado por México y Noruega, al afirmar que “el diálogo es camino” que tiene la nación caribeña “para construir su futuro”.

“Celebro el Acuerdo de Entendimiento entre venezolanos. El diálogo y el respeto en la diversidad es el camino que tiene ese pueblo para construir su futuro. Gracias a Mexico y gracias a Noruega por favorecer este Acuerdo”, señaló Fernández a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter.

Fuente: ANSA.

Imágenes: Gentileza

Tags: Gobierno Guaidos internacional Maduro Mexico mundo Noruega paises bajos política Rusia venezuela



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman