Venezuela reclama que le liberen cuentas bloqueadas para comprar vacunas

Por Impulso

El reclamo venezolano está dirigido a EEUU y Reino Unido. El Gobierno pide la liberación de “al menos 300 millones” de dólares.

El Gobierno de Venezuela denunció que, pese a sus pedidos, Reino Unido y Estados Unidos siguen sin liberar los recursos de su país bloqueados en el extranjero, con los que espera comprar vacunas contra el coronavirus.

Para la compra de vacunas, Venezuela ha exigido la liberación de al menos 300 millones (de dólares) de los casi 6 mil millones bloqueados por la imposición de SANCIONES criminales. Ni Estados Unidos ni el Reino Unido han liberado un dólar. A pesar de ellos, avanzamos por otras vías con nuestros aliados“, escribió el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en Twitter.

El Gobierno venezolano estableció una mesa de diálogo con la oposición de su país y la Organización Panamericana de la Salud con el objetivo de que los recursos que mantienen bloqueados al Estado en el extranjero sean liberados a través de ese órgano para la compra urgente de vacunas contra la Covid-19.

Londres bloqueó 30 toneladas de las reservas de Venezuela, debido a una disputa política, porque ese país decidió reconocer al entonces diputado opositor Juan Guaidó como presidente interino, desconociendo al jefe de Estado, Nicolás Maduro.

El Gobierno venezolano insiste en que este bloqueo de sus reservas y cuentas, no solo en Inglaterra, sino también en Estados Unidos y otros países de la Unión Europea, dificulta la compra de vacunas.

En el último mes los casos de Covid-19 se duplicaron en Venezuela, que hasta el momento registra 170.189 contagios y 1.705 fallecidos.

Télam

Tags: bloqueadas cuentas Estados Unidos liberacion Reino Unido vacunas venezuela



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman