Ventas en los aviones: perfumes, relojes *¿y autos?*

Por Impulso

Las compras por catálogo son cada vez más habituales en vuelo, y una línea aérea china comenzará a vender automóviles

El tiempo de espera antes del despegue o durante el vuelo, hacen que los pasajeros recurran al catálogo de productos, muchas veces con intenciones de compra, y otras solo por entretenimiento o pasatiempo.

Pero muchas líneas aéreas han sabido aprovechar este momento y logrado importantes ventas en el aire, en la que básicamente se ofrecen perfumes, relojes, accesorios digitales o ciertas golosinas.

Ahora, la línea aérea china Spring Airlines, va un paso más adelante, y adicionará al catálogo de compra en el avión, a diferentes automóviles, con la intención de venderlos en el aire, considerando que hay un mercado para eso.

“Hemos estado en conversaciones con varios fabricantes de autos durante bastante tiempo dijo Zhang Wuan –la vocera de Spring Airlines- a The China Morning Post, agregando que varias cuestiones técnicas deben ser implementadas antes de comenzar las ventas.

Ofrecerán el pago del automóvil con tarjeta de crédito, y la primera tanda de vehículos que se ofrecerán rondaran los 100.000 yuanes, aproximadamente US$ 16.000, considerando que es el precio normal que un pasajero podría pagar, habiendo analizado su propio mercado.

La capacitación del personal para ampliar el catálogo será otra tarea en que la línea aérea con base en Shanghái está analizando, y luego la entrega también será algo a tener en cuenta, ya que los pasajeros pueden vivir en diferentes ciudades.

El éxito de esta iniciativa está por verse, pero si hay algo que Spring Airlines ha logrado, es sobresalir del resto.

Imágenes: Spring



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman