*Verano 2015 en Rosario*: este martes abren las piletas municipales

Por Impulso

Para poder hacer uso de las piscinas es requisito tramitar un carnet sanitario, presentar DNI y una foto actualizada. Precio de los abonos

A partir de este martes, como apertura de la temporada Verano 2015, abrirán al público los natatorios municipales en Rosario, en tanto que el lunes 15 iniciarán sus actividades las colonias de vacaciones.

La ciudad cuenta con nueve piletas para recreación o aprender a nadar, y para hacer uso de las piscinas es necesario tramitar un carnet sanitario, presentar DNI, con una foto actualizada y elegir el tipo de abono deseado, que puede ser por día o mensual.

Mientras que para los menores de 8 años (acompañados de un adulto) el acceso a las piletas es gratuito, el abono por día para chicos de 8 a 14 años es en esta temporada de $ 5 y de $ 8 para mayores de 15. También se fijaron los valores de los abonos mensuales: de 8 a 14 años, $ 48; desde 15 años, $ 78, y grupo familiar 170 pesos.

Las piscinas están ubicadas en:
Estadio Municipal (Ovidio Lagos 2501)
Complejo Belgrano Centro (Avenida Belgrano al 600)
Polideportivo Deliot (Bulevar Seguí al 5400)
Parque Oeste (Pasco y Rouillón)
Parque del Mercado (Cepeda y Gutiérrez)
Balneario Saladillo (Avenida Del Rosario al 400 bis)
Polideportivo 9 de Julio (Dorrego 3339)
Polideportivo Cristalería (Alberini 3200)
Polideportivo 7 de Septiembre (Martínez de Estrada y González del Solar).

Imágenes: Ilustrativa no representativa cortesía freebestwallpapers.info



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman