Verano en la Costa: ¿Cómo vienen las reservas de hospedajes este año?

Por Impulso

Los alquileres de inmuebles en las localidades costeras bonaerenses empiezan a moverse. ¿Hay más demanda que en años anteriores?

Las reservas de alquileres de inmuebles en la Costa Atlántica equivalen en la actualidad al 30% de las existentes en igual período del año pasado y el sector espera que se produzca un repunte en las próximas semanas a partir de decisiones de último momento de los veraneantes, dijo el vicepresidente de Martilleros de la provincia de Buenos Aires, José María Sacco.

A mediados de diciembre, por lo general, los profesionales inmobiliarios de la Costa bonaerense ya tienen cubiertas todas las reservas para la primera quincena de enero y la casi totalidad de la segunda; pero este año apenas si llegan a alrededor del 30 por ciento, en los mejores casos”, señaló Sacco en un comunicado.

Dijo que “algunos tienen la expectativa de que muchísima gente va a decidir a último momento sus vacaciones y el 1 de enero habrá un fuerte repunte de demanda en los centros de veraneo de la provincia”.

También aclaró que a raíz del coronavirus “muchos propietarios retiraron sus propiedades de la oferta de alquiler, deciden o bien utilizarla ellos o prestarla a familiares y amigos de confianza”.

En este contexto, señaló que “para aumentar las chances a la gente de tener su descanso tras un año de grandes padecimientos económicos y angustia, las inmobiliarias y propietarios de la costa bonaerense aplicarán incrementos de tarifas de entre 30 y 35 por ciento respecto de la temporada posada, bastante por debajo de la inflación”.

Si esto resulta bien y no hay complicaciones respecto de la pandemia, se siguen adecuadamente los protocolos sanitarios y no surgen casos de contagio, es muy probable que ese repunte se dé, lo cual obviamente sería de gran ayuda para un sector que pasó un año para el olvido”, concluyó Sacco.

Télam

Tags: alquileres hospedajes la costa reservcas verano



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman