Verdades sobre el Covid-19, según la Sociedad Argentina de Inmunología

Por Impulso

Cuatro cosas que sí se saben sobre el coronavirus. La entidad lanzó un documento en respuesta a afirmaciones falsas que se encuentran en redes sociales y medios de comunicación.

Desde que comenzó la pandemia por coronavirus hasta la actualidad, la ciencia logró aislar e identificar la secuencia genética del virus, generar kits diagnósticos específicos para su detección, desarrollar modelos animales para estudiar los mecanismos de la infección y elaborar posibles vacunas que se probaron en animales antes de probarse con humanos, informó a través de un comunicado la Sociedad Argentina de Inmunología (SAI).

El documento, difundido a través de las redes, buscó de esta manera dar respuesta a “información inexacta y carente de sustento científico” que circuló durante los últimos días en los medios.

Entre las afirmación falsas, la SAI mencionó que se dijo que “el SARS-CoV-2 no pudo ser aislado de muestras respiratorias ni ser cultivado en líneas celulares”. “Esto es incorrecto”, indicó el comunicado y recordó que el SARS-CoV-2 fue aislado y secuenciado en enero de este año y que existen hasta hoy al menos 35.736 aislamientos virales.

En efecto, en abril el instituto Malbrán secuenció las primeras tres cepas en Argentina; y días después le siguieron otras 26 en el Laboratorio de Virología del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, que conforma el “Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARS-CoV2”, desde donde ya se identificaron más de 400 genomas en diferentes laboratorios de todo el país.

El documento también aclaró que “se han desarrollado kits diagnósticos que permiten discriminar si una persona se encuentra infectada con el SARS-CoV-2 de aquellos que se encuentran infectados con otros coronavirus o no están infectados con ninguno de ellos”.

La SAI también recordó que “se han desarrollado modelos animales con los cuales se están estudiando los mecanismos de la infección y de la enfermedad”, que están “aportando evidencia” para comenzar a explicar “las razones por las que algunos individuos experimentan una enfermedad leve mientras que otros progresan a una enfermedad severa”.

Finalmente, el documento recordó que todas las vacunas que se encuentran en ensayos clínicos (con humanos), fueron probadas anteriormente en ratones y primates no humanos y que tanto en éstos como en las primeras fases (I y II) de los ensayos clínicos “han demostrado aceptables niveles de seguridad e inmunogenicidad”, lo que significa que no provocaron efectos secundarios graves y que generaron anticuerpos, muchos de ellos neutralizantes.

Fuente: Télam

 

Imágenes: Gentileza

Tags: coronavirus covid19 infectología SAI sociedad argentina de infectología



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman