Vermut presentó su primer trabajo, “Mapamundi”

Por Impulso

ENTREVISTA. IMPULSO dialogó con Agustín Perié, uno de los dos integrantes de una agrupación que se las trae. En esta ocasión, lanzaron un EP con cinco canciones. Enterate todo a continuación.

Rosarinos por adopción, los Vermut se lanzaron a la escena musical con su primer material. Se trata de “Mapamundi”, un EP enmarcado en el género canción, con guitarra criolla, bases rítmicas latinoamericanas, samples, plugins y baterías electrónicas. El trabajo vio la luz en julio, tras poco más de un año de construcción y fue grabado desde sus departamentos.

En diálogo con IMPULSO, Agustín Perié, encargado de producir, grabar, mezclar  y masterizar el EP, destacó: “En un comienzo, a Vermut lo conformábamos cinco integrantes. Cuatro nos conocimos por medio del proyecto municipal ‘Escuela de Rock’, que se hace en el Galpón de la Música. Al final del curso hay que hacer una banda y coincidimos en el grupo con Gastón (Garnero)“.

Tiempo después, la agrupación quedó compuesta por Agustín y Gastón, y decidieron materializar el arte que venían procesando y creando. Perié, quien estudia Licenciatura en Tecnología aplicada al Arte Sonoro, es un apasionado por la producción, los arreglos, y demás cuestiones que, en conjunto con la voz y “la facilidad para escribir” de Gastón, crean un combo perfecto.

Al principio, él me traía canciones con, por ejemplo, guitarra y voz, y empezábamos a trabajar encima de eso con batería, bajo, síntesis, que son las cosas que me gustan y me salen más naturalmente. Fue una estrategia que tomamos de hacer lo que le sale mejor a cada uno y potenciarnos de ese modo, destacó.

Y agregó: “En el disco, los bajos, guitarra eléctrica, pianos, los toco yo; pero aparecen en un plano secundario porque la guitarra de Gastón es la que lleva el ritmo y la armonía en las canciones. Sin embargo, si hacía falta algún arreglo o salía mejor con la guitarra eléctrica, lo hacía yo.

https://www.instagram.com/p/CCJ3pNNp2O_/

MAPAMUNDI

Con excelentes críticas, Perié destacó la felicidad y sorpresa que les genera cómo fue recibido su primer material. En referencia al nombre elegido, especificó: “Nos dimos cuenta que en todos los temas hay muchas referencias geográficas. Ya sea del otro lado del charco, o un rincón de la casa, el patio, una esquina de Rosario… Encontramos todas esas coincidencias en Mapamundi, que además nos pareció un nombre original“.

En un principio, teníamos la idea de sacar los temas de a uno, a medida que los íbamos terminando. Pero somos medio criados a la antigua y nos gusta escuchar cosas más largas. Así que al llegar al quinto tema nos propusimos mostrar lo que habíamos construido para dar a conocer lo que es Vermut”, nos contó el artista. A su vez, indicó: “También es un punto medio, ni un long play de diez canciones y 40 minutos de duración, pero tampoco es sólo un single. Está en el medio como para los dos tipos de oyentes.

Tras cerrar algunos detalles luego de finalizar la grabación de las últimas voces, decidieron lanzarse de lleno en julio más allá de la cuarentena. “No aguantábamos más con la ansiedad, queríamos mostrarlo ya”, comentó entre risas. El disco cuenta con cinco temas de género canción, “muy guitarreros, tocables en guitarra acústica y con letras muy protagonistas”.

Incluso se pueden disfrutar muchos ingredientes de la música actual. Sobre ello, el artista indicó: “Hay mucha vibra de la situación actual, cosas electrónicas, con samples, que uno quizás no se esperaría en un disco de género canción. Es una especie de mezcla, que viene justamente de esa combinación que hacemos Gastón y yo que venimos de palos distintos“. ¿Ya lo escucharon? Se los dejamos a continuación.

Imágenes: Gentileza Dosdosuno Prensa. Ph: Nancy Morales.

Tags: agustín perié ep gaston garnero mapamundi musica Rosario vermut



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman