Viajar al exterior será más fácil

Por Impulso

Migraciones simplifica requisitos para las personas que viajen fuera de la Argentina.

La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, anunció que, desde ahora, ya no se deberá completar una declaración jurada para salir del país y la apertura paulatina de los pasos internacionales, en el marco de una serie de medidas que viene adoptando el Gobierno nacional para simplificar los requisitos para viajar.

“Seguimos simplificando los requisitos de viaje. Ya no se deberá llenar la Declaración Jurada para salir del país. Los mismos datos ahora serán consignados por un inspector en el trámite migratorio. Solamente deberá llenarse la DDJJ para el ingreso al territorio nacional”, informó Carignano en las últimas horas en su cuenta de Twitter.

Esta semana, el Gobierno nacional flexibilizó el ingreso al país y estableció nuevas medidas de sanidad en las fronteras, al considerar necesario “una paulatina y gradual reducción de los requisitos impuestos” por la normativa de emergencia dispuesta por el coronavirus.

Según informaron desde el Ministerio de Salud, se trata de “un conjunto de medidas tendientes a simplificar los requisitos impuestos por la normativa de emergencia de Covid-19”.

“La Argentina se encuentra transitando una situación epidemiológica favorable con 11 semanas consecutivas de descenso en el número de casos de Covid-19 y con importantes avances en la estrategia de vacunación, que cuenta con niveles de cobertura del 89,4% en población general con primera dosis, y del 80,5% con esquemas completos”, destacó un comunicado de prensa de la cartera que encabeza Vizzotti.

En tanto, Carignano -en su cuenta de Twitter- informó sobre los “10 primeros pasos terrestres que vuelven a funcionar las 24 horas tal cual funcionaban antes de la pandemia”.

Estos 10 pasos internacionales que ya operan libremente son Bernardo de Irigoyen, Clorinda, Colón, Concordia, Gualeguaychú, Iguazú, Paso de los Libres, Posadas, Salvador Mazza, Santo Tomé.

Carignano informó también que que “cada vez son más los pasos internacionales operativos” e indicó que ya se encuentran abiertos las 24 horas los pasos fluviales de Buenos Aires, San Isidro, San Fernando, Olivos, Quilmes, Tigre, y precisó que todos estos pasos “admiten embarcaciones particulares (veleros y lanchas)”.

“Vamos a seguir informando día a día las aperturas y horarios de todos los pasos”, concluyó Carignano.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina carignano DDJJ Migraciones turismo viajar



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman