Vialidad Nacional licita el tercer carril de la autopista Rosario – Buenos Aires

Por Impulso

El tercer carril se construirá en una extensión de 9 kilómetros, utilizando parte del cantero central para el ensanche de la calzada.

La Dirección Nacional de Vialidad fijó para el 26 de octubre, la licitación para la construcción del tercer carril para la autopista Rosario Buenos Aires, entre la autopista urbana de Rosario (RN A008) y la RN A012 donde se encuentra la planta de General Motors.

El presupuesto para llevar adelante los trabajos es de 3.000 millones de pesos aproximadamente. El tercer carril se construirá en una extensión de 9 kilómetros, utilizando parte del cantero central para el ensanche de la calzada. El plazo de ejecución de obra es de dos años.

La ampliación de la autopista requiere levantar dos puentes sobre el arroyo Saladillo, uno por sentido de circulación. Estos nuevos viaductos, de 144 metros de longitud cada uno, tendrán tres carriles por mano, por lo que se deberán demoler las actuales estructuras. También se construirán otros dos nuevos puentes sobre las vías del ferrocarril Mitre, a la altura del kilómetro 283, con remoción de los existentes.

Para completar el intercambiador de acceso a Alvear, por calle Piedrabuena, también está prevista la construcción de un nuevo viaducto. Este puente a levantar a la altura del Kilómetro 281, incluirá los terraplenes de acceso y permitirá un ingreso directo a la localidad.

El proyecto establece una readecuación de los ingresos y egresos en el actual intercambiador que vincula la autopista con Villa Gobernador Gálvez por la ruta provincial 22.

En todos los casos se deberá completar la mejora en los intercambiadores con iluminación, más la nueva demarcación horizontal de la calzada y la señalización vertical correspondiente adaptada al tercer carril en todo el tramo.

Imágenes: Gentileza

Tags: autopista rosario buenos aires construcción infraestructura inversion Vialidad Nacional



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman