*Vicentico* presenta en vivo su nuevo álbum en *Rosario*

Por Impulso

El cantautor brindará un recital en Metropolitano en marzo, en el que presentará sus nuevos temas y ofrecerá un repaso de sus más grandes éxitos. ¿Cuál es el precio las entradas?

Vicentico vuelve a Rosario para presentar el quinto álbum de su carrera como solista: Vicentico 5.

Será un recital en el que además de dar a conocer las canciones que forman parte de su nuevo material discográfico, no faltarán sus más reconocidos temas y grandes éxitos pasados.

El show tendrá lugar en el ámbito del centro de eventos Metropolitano (Alto Rosario Shopping) el viernes 22 de marzo a las 21:30.

Este se suma a los recitales que Vicentico brindará en Luna Park en abril y en Córdoba, en el Estadio Orfeo, un día después de presentarse en la ciudad de Rosario

El músico, cantante y compositor argentino cuenta con una extensa trayectoria. Como líder de Los Fabulosos Cadillacs estuvo más de 20 años y lanzaron 13 discos, y como solista ya lleva 9 años de carrera y 5 discos de estudio.

La venta de entradas para el recital de Vicentico en Rosario ya comenzó. Las mismas se pueden adquirir tanto en las boleterías Metropolitano como por medio de la empresa Ticketek, llamando al 5237-7200, ingresando a www.ticketek.com.ar.

Los precios de los tickets son los siguientes:

> Platea VIP B: $ 350
> Platea VIP Lateral A y C: $ 300
> Platea Preferencial E: $ 260
> Platea Preferencial Lateral D y F: $ 220
> Platea H: $ 190
> Platea Lateral G e I: $ 150

A esos valores, en caso de comprar por Ticketek, se les debe agregar el 10% del valor de la entrada (costo de servicio) y gastos de envío.

Imágenes: Vicentico.com



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman