Otra vez “la expropiación” vuelve a estar entre las posibilidades del caso Vicentin

Por Impulso

El presidente de la Comisión de Seguimiento de la legislatura santafesina, Luis Rubeo dijo que "si no interviene el Estado, la empresa terminará en el peor de los escenarios".

Los integrantes de la Comisión de Seguimiento de la Causa Vicentin en la legislatura santafesina mantuvieron una reunión con el Juez del concurso de la empresa, el doctor Fabián Lorenzini, en la ciudad de Reconquista.

El presidente de la comisión de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, Luis Rubeo informó que fue una productiva reunión donde pudieron sacarse las dudas del porqué de la pesificación y dolarización de los montos adeudados a los diferentes actores y cuáles eran las acciones por las cual el juez había desistido de las presentaciones que había hecho la Afip y el Banco de la Nación de Argentina.

“De acuerdo a las explicaciones que Lorenzini dio se ajustan todas a derecho, eso también nos abre a nosotros distintas aristas para seguir entrevistando a diferentes actores” explicó el diputado.

“Es fundamental el rol que debe cumplir la provincia de Santa Fe a través de su gobierno para el salvataje de la empresa, por eso le hemos solicitado al gobernador Omar Perotti una audiencia para ver cómo entre todos podemos llegar a una situación que vuelva a poner en marcha a Vicentin” comentó el legislador del peronismo.

¿VUELVE LA EXPROPIACIÓN?

Según Rubeo debe volver una figura legal que se había dejado de lado pero que según comento: “en la reunión volvió a aparecer que es la de la expropiación, tratando de ver de qué manera se lleva un proceso de esas características entendiendo que si Provincia y Nación no participan estamos en el peor de los escenarios , para un foco tan importante de Santa Fe como es el Cordón de Avellaneda y Reconquista”.

“Si la empresa cierra sus puertas produciría un gran impacto negativo, desde el punto de vista económico y social” dijo Luis Rubeo.

La Comisión de Seguimiento de las Causas de Vicentin es el único ámbito político pluripartidario y estatal que sigue manteniendo en el tapete a la empresa. Destacando las tres razones que llevan en conjunto: la defensa de los puestos de trabajo, la defensa de la Vicentin como rol nacional y saber dónde está el dinero que falta.

LOS PASOS A SEGUIR

El diputado para finalizar informó cuáles serán los próximos pasos que van a seguir. La próxima semana se juntaran con sus compañeros y compañeras legislativas de la Comisión en la ciudad de Rosario, para analizar las cuestiones que dejaron las reuniones que tuvieron en Reconquista, además se juntaran con representantes de acreedores granarios, que están sumamente damnificados por la pesificación de la deuda.

También planificaran reuniones con Afip y Banco Nación, que por lo que les indico el juez, tienen herramientas en sus manos para poder avanzar en la ruta del dinero y en las diferentes transferencias que Vicentin fue haciendo.

 

Tags: agroexportadora causa cerealera empresa exportaciones expropiación Fabián Lorenzini juez legisladores Luis Rubeo perotti Santa Fe Vicentin



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman