Vicentin recibe un poco de alivio

Por Impulso

La cerealera y agroexportadora santafesina obtuvo otra prórroga hasta el 30 de junio para acordar con sus acreedores.

La Justicia Civil y Comercial de Santa Fe le otorgó hoy una nueva prórroga a la agroexportadora Vicentin, hasta el 30 de junio próximo, para reunir las mayorías que requieren la salida del concurso de acreedores.

En forma paralela a la prórroga, el juez de la ciudad de Reconquista, Fabián Lorenzini, también avanzó en la preparación del camino de salvataje establecido en la ley, en caso de que Vicentin no obtenga las mayorías necesarias para salir del concurso preventivo de acreedores.

De esta forma, el magistrado hizo lugar al pedido de la empresa realizado a mediados de este mes, en el que solicitó un nuevo plazo para acordar con sus acreedores, denominado período de exclusividad.

La prórroga se produjo un día después de que Molinos Agro, la firma del Grupo Pérez Companc, anunciara que deja de participar del grupo de “inversores estratégicos” que buscan quedarse con Vicentin, conformado también por Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).

La medida dispuesta por el juez Lorenzini contó con el aval de la Sindicatura del concurso, la intervención, de algunos miembros del Comité de Acreedores –entre ellos dos bancos extranjeros- y el rechazo del Banco Nación.

La resolución señala que debido el inminente vencimiento del período de exclusividad, previsto para hoy 31 de marzo, “debo anticipar que otorgaremos la extensión solicitada hasta el día 30/6/2022, inspirada en los principios de razonabilidad, eficiencia, tutela de los derechos de los acreedores, ubicuidad de la información y protección de los más vulnerables”.

El juez agregó que “sin perjuicio de ello, paralelamente se aprobará un cronograma tendiente a regular el Período de Concurrencia (salvataje o cramdown), sujeto a las fechas que se establecerán en el momento procesal pertinente”.

La resolución precisa que Vicentin avanzó en la búsqueda de conformidades de sus acreedores para obtener las mayorías que requiere la Ley de Quiebras y Concursos, aunque aún no las consiguió.

“Hasta el día de la fecha se acompañaron 680 conformidades a este expediente”, dice, para detallar que “dicho universo total de acreedores está compuesto por 425 acreedores granarios, 198 acreedores por bienes y servicios, 2 acreedores financieros, 54 accionistas y 1 sociedad”.

Eso implica el “equivalente a un capital de $ 13.537.632.225 y representativo del 39,65% de conformidades nominales necesarias y el 13,857% de conformidades necesarias del capital verificado”.

En forma paralela a la prórroga, el juez avanzó en la preparación del camino de salvataje establecido en la ley, en caso de que Vicentin no obtenga las mayorías para salir del concurso preventivo de acreedores.

Señala la resolución que “el plazo adicional que solicitó la sociedad concursada, no deberá incidir negativamente en un esquema de concurrencia o cramdown exitoso cuya finalización, en cualquier escenario, no debería prolongarse más allá del mes de abril de 2023”.

Con ese propósito, el juzgado estableció una serie de “pautas ordenatorias” del proceso de salvataje, como la confección de una base de datos de acceso libre a los interesados en quedarse con la compañía; un registro oferentes; requisitos para la inscripción y la designación de un tasador de los activos de Vicentin.

Fuente: Télam

Tags: acreedores agroexportadora cerealera economía justicia Santa Fe Vicentin



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman