Vidal rechazó los controles de precios como política antinflacionaria

Por Impulso

"Esto no va a resolver la inflación" dijo la candidata a diputada nacional por Juntos por el Cambio en CABA. Volvió a criticar a Javier Milei.

La primera candidata a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal, rechazó este lunes los controles de precios dispuestos por el Gobierno nacional para más de 1.400 productos de consumo masivo y consideró que esa medida “no va a resolver” la situación.

“Esto no va a resolver la inflación y todos los argentinos lo sabemos porque hemos pasado por varios congelamientos que no han tenido resultados”, dijo la exgobernadora bonaerense y actual postulante al Congreso en diálogo con radio Rivadavia.

Para Vidal, la medida para retrotraer los precios de una lista de productos de consumo masivo “va a atentar contra el trabajo”, y agregó que además las “pymes van a producir a pérdida” y los pequeños comercios de los barrios “tendrán inspectores que los van a clausurar” si no cumplen con la resolución.

Finalmente, sostuvo que la medida “puede ser útil en el marco de un plan económico y con muchas más medidas que ayuden”, pero consideró que “no es el caso”.

Crítica ante el “antivacunas” Milei

En otro tramo de la entrevista, la candidata de PRO rechazó varias definiciones de su contrincante de La Libertad Avanza Javier Milei, quien había revelado que no se vacunó contra el coronavirus, rechazó acuerdos comerciales con países comunistas como China y puso en duda el calentamiento global.

“Mi opinión personal es que vacunarse no solo se trata de cuidarse uno, sino de cuidar a los demás”, afirmó la exvicejefa de Gobierno porteño sobre el primer punto.

También consideró que hoy el pedido central de la gente es por trabajo y “detrás de los acuerdos comerciales que la Argentina tiene con China desde hace muchos años, hay mucho trabajo”, por ejemplo en los frigoríficos.

Finalmente, opinó que “el cambio climático es una realidad que exige que los países tomen acciones” porque “no se puede subestimar” ya que “afecta nuestro presente y nuestro futuro” y mencionó los avances de la ciudad de Buenos Aires hacia la mitigación del calentamiento global.

Fuente: Télam

 

Tags: buenos aires Diputada economía política precios Vidal



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman