[Video] Andy Murray ganó *Wimbledon* y los británicos festejan con esta publicidad

Por Impulso

La marca de bebidas Robinsons relanzó un comercial original de 2009, creado por la agencia BBH London

Los británicos tuvieron que esperar 77 años para que un tenista de ese país se quede con el título del Abierto de Wimbledon. Este domingo, en el court central del All England Tennis, Andy Murray venció a Novak Djokovic por 6-4, 7-5 y 6-4.

Este triunfo, que motivó al pueblo británico, hizo que la agencia de publicidad BBH London, para la marca de bebidas no alcohólicas Robinsons, relanzara un comercial originalmente presentado en 2009, bajo el título de Wimbledon "Imagine".

En la publicidad, que cuenta con una duración de 60 segundos, se ve a los ciudadanos viendo por televisión, en distintas situaciones (en familia, en un balcón, en una peluquería) la final del abierto de tenis, expectantes del resultado, hasta que finalmente se logra la victoria."Valió la pena esperar, no?", remata el locutor. "Robinsons. Parte de Wimbledon, desde 1935", culmina el spot.

Este es el spot que comenzó a emitirse desde este domingo en los principales canales del Reino Unido:


Imágenes: BBH London



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman