Video casero en * YouTube * sobre un gatito, consiguió diez millones de visitas

Por Impulso

Es la gran sensación en la web desde hace un mes. El video dura sólo 17 segundos y llega después del éxito alcanzado por la remake que hicieron Los Muppets sobre el clasico de Queen "Rapsodia Bohemia"

Internet muchas veces permite que personas no tan famosas alcancen gran notoriedad. En esta ocasión, no se trata de un ser humano, sino de un pequeño gatito, que ha conquistado las visitas en YouTube.

Un video casero, mostrando caricias a esta mascota, logró reunir más de 10 millones de visitas en sólo un mes. El éxito es comparable al obtenido por Los Muppets con su remake del clásico tema de Queen "Rapsodia Bohemia".

Sin embargo, la gran diferencia entre uno y otro, es que mientras el video de Los Muppets requirió miles de dólares de inversión, la nueva sensación online, sólo requirió de una cámara casera.

El video en cuestión tiene como nombre "Surprised Kitty" (Gatito sorprendido) y aquí lo presentamos:

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman