[Video] El *nuevo Mazda 3* y una publicidad en la que lo imposible se hace posible

Por Impulso

"En este auto hay mucho más que metal, partes y piezas", reza el flamante comercial

De la mano de la agencia de publicidad Blackriver FC con sede en Johannesburgo, se lanzó a finales de octubre el nuevo comercial del flamante Mazda 3, bajo el slogan “lo imposible hecho posible”.

El aviso forma parte de una serie de spots que, realizados para distintos mercados, comenzaron a cobrar vida a finales de 2013 con la frase “reta lo imposible”.

“Este no es sólo el nuevo Mazda 3.
Hay mucho más en este auto que metal, partes y piezas.
No fue hecho sólo por máquinas o en líneas de producción.
Fue creado por gente que ama conducir
tanto como lo hacen con el arte.
Este es un auto traído a la vida por aquellos que rehusan renunciar.
No es sólo un auto. Es el nuevo Mazda 3”.

Este es parte del texto relatado, junto a la banda de sonido creada especialmente por Homework Music.

Aquí la publicidad del Mazda 3:

Imágenes: Cortesía Mazda



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman