[Video] La nueva publicidad de *Turkish Airlines* que no necesita traducción

Por Impulso

Fue pensada especialmente para el mercado de vuelos domésticos de Turquía

Por días y noches, cuatro chicos se ilusionan con que el avión que ven a lo lejos, aterrice en el pequeño pueblo en el que viven.Apostando a que su sueño se haga realidad, construyen con los pocos elementos con los que cuentan, una improvisada pista de aterrizaje.

Así comienza la nueva publicidad que Turkish Airlines lanzó esta semana, especialmente para el mercado de vuelos domésticos de Turquía, tratando de reforzar el sentido de pertenencia.

El aviso fue creado por la compañía Filmpark, que cuenta con una importante cadena de clientes, incluyendo Coca-Cola y KFC.

A pesar de que la publicidad está en idioma turco, no necesita traducción, ya que las imágenes lo dicen todo. Pero, por si acaso, la frase final asegura: “¿Si no podemos viajar a todos los lugares de nuestro propio país, de qué sirve volar por todo el mundo?".

Este es el corto de dos minutos de duración:

Imágenes: Turkish Airlines



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman