[Video] La *publicidad de una radio alemana* burlándose del triunfo ante Brasil

Por Impulso

El aviso dura sólo diez segundos y tuvo casi 5 millones de visitas en sólo 48 horas

Luego del impactante triunfo de Alemania frente a Brasil por siete tantos contra uno, en una de las semifinales del Mundial 2014, las burlas contra el seleccionado del país latinoamericano se multiplicaron por las redes sociales, y los diarios se hicieron eco con distintos títulos que reflejaron el llamativo resultado, que rompió varios récords en lo que se refiere a partidos en la Copa del Mundo.

Sin embargo, una de las publicidades que llamó la atención la realizó la cadena radial Radio Bayern 3, que con un spot de sólo diez segundos y un escasa producción, consiguió casi 5 millones de visitas desde que fue subido al portal de videos YouTube.

Un mensaje, que claramente, no necesita ninguna traducción:

Imágenes: Cortesía Bayern 3



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman