[Video] *McDonald’s* lanza la mejor publicidad del Mundial 2014, hasta ahora

Por Impulso

Sin jugadores de renombre, sin un gran presupuesto y sin mostrar una hamburguesa, la cadena presentó un comercial que se destaca, creado por la agencia DDB con sede en Chicago

Las principales marcas del mundo vienen lanzando desde hace un par de meses comerciales relacionados al Mundial de Fútbol Brasil 2014, el evento deportivo más importante del año.

Mientras algunas apuestan a grandes presupuestos, como Nike, que contrató a varios de los principales jugadores, la sorpresa llega de la mano de McDonald’s, que bajo el sello creativo de la agencia DDB de Chicago presentó una publicidad sin deportistas de elite y apelando al talento de amateurs.

El spot fue filmado sin efectos especiales y los trucos fueron logrados de forma natural, algo que fue aclarado por la propia agencia tras recibir varios comentarios sobre el posible uso de animación digital (CGI) para lograr las secuencias, tecnología que no se utilizó.

Como dato extra, se destaca la aparición de la modelo argentina, Fiorella Castillo.

Esta es la nueva publicidad de McDonald’s para el Mundial:

Por Norberto Sica, director editorial de #IMPULSO (Seguir en Twitter)

Imágenes: Cortesía DDB / McDonald's



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman