[Video] No es un trailer de Transformers: es la divertida *nueva publicidad de Samsung* para sus tarjetas de memoria

Por Impulso

Una tarjeta de memoria se convierte en un robot que atraviesa distintas aventuras para demostrar sus flamantes capacidades

A mediados de año se estrena mundialmente la nueva película de “Transformers: La Era de la Extinción”, con el protagónico de Mark Wahlberg.

Quizás anticipándose al éxito del film, Samsung lanzó esta semana una nueva publicidad para sus renovadas tarjetas de memoria, que recuerda a la renombrada franquicia.

En el divertido spot creado por la agencia Cheil Worldwide, y pensado exclusivamente para ser difundido a través de Internet, una tarjeta de memoria se convierte en un robot que atraviesa distintas aventuras para demostrar sus nuevas capacidades a prueba de agua, rayos-x y campos magnéticos.

Dirigido por J.M. Lee, este es el nuevo aviso de Samsung para sus tarjetas con capacidades de 16, 32 y 64 GB:

Para más noticias sobre el mundo de la Publicidad, seguir a Norberto Sica, director de IMPULSO, en Twitter.

Imágenes: Cheil Worldwide / Samsung



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman