Vino en app: ¿cómo lo consumen los argentinos?

Por Impulso

Después de la cerveza, esta bebida nacional es la segunda más elegida por los consumidores locales en aplicaciones, que prefieren el Malbec.

El vino es uno de los más grandes emblemas del país a nivel mundial y, desde el 24 de noviembre del 2010, es la Bebida Nacional Argentina. Es por eso que en esta fecha se conmemora el Día del Vino Argentino, con el objetivo de reconocer su componente cultural. Desde Rappi se realizó un relevamiento para conocer cómo lo consumen los argentinos a través de la súper app.

Argentina es el productor de vino más importante de la región y uno de los 10 más relevantes a nivel internacional. A más de 500 años desde la primera producción a nivel local, el país cuenta con 17.000 productores, más de 20.000 viñedos y 900 bodegas activas. Desde Jujuy hasta Chubut, contamos con una diversidad de sabores y colores para todos los gustos.

El Malbec es la variedad estrella con la que el vino argentino alcanzó la fama y también es la más elegida por los consumidores locales. Domingo Faustino Sarmiento la introdujo desde Francia, donde se utilizaba para hacer vino de corte, mezclado con otras. Estos cultivos tuvieron tanto éxito que convirtieron al Malbec en el emblema del país.

En Argentina hay más de 200.000 hectáreas dedicadas a la producción vitivinícola y se exporta vino a más de 160 países, pero la mayor parte de la producción (alrededor del 70%) está destinada al mercado local: no solo somos grandes productores, sino que también somos grandes consumidores. 

Según el informe, el vino es la bebida alcohólica más popular dentro de la aplicación después de la cerveza.

El tinto es el más elegido, seguido por el blanco y con el rosado en último lugar. Con respecto a las variedades, la preferida es el Malbec y el formato más comprado es el de botella de 750 ml.

Los fines de semana son los días en los que más se realizan pedidos, principalmente durante la tarde-noche, entre las 19 y las 21 horas.

Top variedades más elegidas:

1. Malbec

2. Cabernet

3. Chardonnay

4. Pinot

5. Syrah

6. Torrontés

Top vinos más elegidos según las marcas:

1. Alma Mora, tinto Malbec

2. Portillo, tinto Malbec

3. Fond de Cave, tinto Malbec

4. Finca Las Moras, tinto Malbec

5. Cordero con Piel de Lobo, tinto Malbec

Imágenes: Gentileza

Tags: aplicación Cabernet Chardonnay Malbec mensajería Pinot Rappi Syrah Torrontés Vino



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman