Violencia de género: el 80% de las denuncias implican a parejas o ex parejas de las víctimas

Por Impulso

Los números se desprenden del registro de llamados que recibe la línea 144.

El 80 por ciento de las denuncias por violencia de género recibidas en la línea 144 involucran como agresores a parejas o ex parejas de las víctimas, de acuerdo con una estadística oficial difundida.

Este es un dato importante a tener en cuenta porque rompe con la idea de que son eventos aislados o situaciones por fuera de los círculos más íntimos de las personas”, dijo la directora nacional de Asistencia Integral a las Víctimas de Violencia por Razones de Género, Martha Linares.

La funcionaria explicó que la Línea 144 “es un dispositivo que funciona las 24 horas los 365 días del año y poder contar hoy con estadísticas públicas permite que muchos municipios y provincias puedan pensar también en estas estadísticas como insumos para la confección de políticas públicas para dar atención y acompañamiento a las situaciones de violencia”.

Linares reiteró la importancia de conocer cómo funciona esta herramienta “para que quienes quieran recibir orientación y asistencia lo puedan hacer a través de la línea, donde van a encontrar profesionales, trabajadores sociales, psicólogos, abogados que van a poder orientarlos en cada una de las situaciones de manera singular para poder acompañar las decisiones y estrategias que definan en conjunto”.

DATOS A CONSIDERAR

En los datos difundidos por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad se observa un incremento del 18% en el promedio diario de comunicaciones sobre violencia de género recibidas en la Línea 144 durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, del 20 de marzo al 30 de octubre con respecto al mismo período del año anterior.

El total de comunicaciones recibidas, desde el inicio del 2020, fueron 90.022, correspondiendo el 89% a la modalidad de violencia doméstica, y casi la totalidad de las personas refirieron sufrir violencia psicológica por parte de su agresor.

El 98% de las personas que se comunicaron son mujeres, y de ellas el 63% tienen entre 15 y 44 años, el 2% se encontraban embarazadas y el 3% tenían algún tipo de discapacidad.

El 67% refirió haber atravesado una situación de violencia física, el 37% afirma haber estado en situación de violencia económica, el 13% manifestó haber sufrido hechos de violencia sexual y el 14% de los casos registraron el uso de un arma de fuego o punzocortante.

En cuanto a las personas agresoras, el 90% de los reportados fueron varones y en el 44% de los casos involucra a una ex pareja como agresor y casi en la misma proporción quien agrede es la pareja actual, el 40%. De las personas en situación de violencia, 2.433 tenían medidas de protección vigentes.

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad recordó que desde la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), la Línea 144 de Nación incorporó nuevos canales de atención por correo electrónico y Whats-App.

Télam

Tags: 144 agresores denuncias ex parejas parejas victimas violencia de género



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman