Violento robo a un grupo de jovenes en Pichincha: hubo balazos y corridas

Por Impulso

Las personas que viven en la zona denuncian que hay arrebatos a cualquier hora del día

Otra vez, la violencia se apoderó de Pichincha. Este sábado durante la madrugada, un grupo de jóvenes fue víctima de un robo tipo piraña, mientras caminaban por Catamarca al 3000.

Según las informaciones, los vecinos alertaron la situación en el grupo de WhatsApp luego de escuchar gritos, corridas y motos circulando. Ninguno quiso salir por temor a ser agredido.

Las personas que viven en la zona denuncian que hay arrebatos a cualquier hora del día.

Cabe destacar que hace unas semanas, en la misma cuadra hubo una balacera sobre una casa, la cual también quedó registrada en las cámaras de seguridad de un vecino.  Los vecinos de la zona Catamarca y Francia o Suipacha vienen denunciando estos hechos en forma semanal.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman