*Volkswagen* se prepara para el Salón del Automóvil de Fráncfort 2013

Por Impulso

La marca expondrá 53 vehículos y aprovechará la exposición para el lanzamiento mundial de un nuevo coche del que no dio mayores detalles

Volkswagen estará presente en la 65º edición del Salón Internacional del Automóvil de Fráncfort (IAA), que se desarrollará entre los días 12 y 22 de septiembre con casi 9 mil metros cuadrados de exposición.

El estreno mundial del e-Golf y el nuevo Golf R (imagen), además de la premiere global de otro modelo, serán las principales apuestas de la marca. Además de "Think Blue", los temas centrales del stand serán la tracción a cuatro ruedas 4MOTION y el WRC (Campeonato del Mundo de Rallyes).

El tema predominante de la exposición será "Electrizante". Este lema no solo se refiere a la movilidad eléctrica, que en Frankfurt está representada por productos como el e-Golf, el e-up! y el XL1, junto con numerosos elementos expuestos.

La arquitectura del stand, los videos, los detalles de la exhibición y los regalos también adoptan el lema "electrizante" y están diseñados para crear un impacto a los visitantes. Además de la e-movilidad, esto incluye la conexión entre coche, hombre y tecnología, la conectividad y el enfoque de Volkswagen hacia otras tecnologías de propulsión de futuro, más allá de la movilidad eléctrica.

La pieza central del stand a nivel arquitectónico, una vez más en "diseño de nube", es el escenario principal con una pantalla LED de 61 metros cuadrados. Este muro marca la entrada al paseo "Think Blue.", que hace un repaso a distintos modelos de Volkswagen que son particularmente económicos gracias a sus propulsiones eficientes o tecnologías alternativas. Una "Innovation Wall" ofrece a los visitantes información interesante sobre sostenibilidad, tecnologías e innovaciones.

Imágenes: Volkswagen



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman