Volvieron a balear la escuela Rosa Ziperovich: tenía custodia y recibió tres disparos

Por Impulso

En la noche de este martes, el complejo Rosa Ziperovich fue nuevamente escenario de una balacera.

A pesar de las medidas de seguridad implementadas tras el trágico asesinato del niño Máximo Jerez, el establecimiento fue blanco de ataques armados tanto en el mes de abril como en esta ocasión.

Según informaron fuentes oficiales, el suceso tuvo lugar aproximadamente a las 23:15 horas. En ese momento, personal del Cuerpo Guardia Infantería (CGI) destacado en el puesto fijo de la escuela ubicada en la calle Sabin 1100, escucharon disparos provenientes de la cercana calle Juan B. Justo, a unos 40 metros de distancia de Sabin.

Acto seguido, se descubrieron tres impactos de bala en la pared, junto con vainas servidas y una nota encontrada cerca de una ventana que daba hacia Juan B. Justo. En el momento del incidente no se encontraba ninguna persona dentro de la escuela, por lo que afortunadamente no se registraron heridos.

Juan Pablo Casiello, secretario gremial de Amsafe Rosario, se mostró preocupado por lo sucedido y expresó: “Realmente estamos consternados con este ataque a una escuela que está golpeada, que ya surgió una balacera y sufrió la muerte de Maxi Jerez. Tenía un móvil policial en la zona. La Policía no hace nada y es muy difícil pensar cómo se va a recuperar la tranquilidad con este panorama”.

“Al director le dieron la orden de cerrar la escuela, sin personal en el interior. El personal directivo irá al Ministerio de Educación para organizarse para la semana que viene”, concluyó.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman