Volvieron a pedir la detención de Marcelo Corazza a pocos días de su liberación

Por Impulso

“El delito que se le está imputando es el artículo 125 el Código Penal con una pena de 3 a 10 años de prisión cuando se habla de un menor de 18 años”, aseguraron.

Marcelo Corazza, el primer ganador de Gran Hermano Argentina fue liberado por la Justicia hace algunos días luego de ser procesado por corrupción de menores sin prisión preventiva.

Este miércoles, volvieron a pedir la detención inmediata del productor. “Hay una nueva instancia judicial que llevará adelante la Cámara de Apelaciones de la Capital Federal. Va a tener que resolver lo solicitado hace unos minutos por el fiscal Patricio Lugones, quien rechazó la decisión tomada por el juez Sarmiento, que procesó a Corazza sin prisión preventiva por falta de mérito”, adelantaron.

De esta forma, solicitaron la detención inmediata del ganador de Gran Hermano de la edición del 2001 ya que se considera que, el delito por corrupción de menores es lo suficientemente agravado como para que Corazza se mantenga en prisión.

 



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman