A las canchas con una dosis de vacuna contra Covid-19

Por Impulso

Será uno de los requisitos para ingresar a los estadios del fútbol argentino; así lo confirmó Matías Lammens el Ministro de Deportes y Turismo de la Nación, quien además remarcó la chance que se aumente el aforo en breve.

Se termina la espera para el hincha de fútbol, la prohibición de ir a las canchas argentinas se terminará a partir de la próxima fecha, la 14º de la Liga Profesional, pero con medidas preventivas en el marco de la pandemia ya que podrán ingresar un 50% de la capacidad del estadio y además se supo en las últimas horas que se deberá tener, por lo menos, una dosis de la vacuna contra el Covid.

Quien confirmó esta información fue el Ministro de Deportes y Turismo de la Nación, el ex presidente de San Lorenzo Matía Lammens en Radio Urbana de Buenos Aires: “Va a ser cincuenta por ciento de aforo, que es lo que el Ministerio de salud permite. Hoy se brindarán los requisitos de lo que se pide para que la gente entre. Pero va a tener que ver con que el que asista a la cancha tenga una dosis de vacunación y otras cuestiones”.

La información sorprendió, ya que en el encuentro que fue prueba piloto entre Argentina y Bolivia no se le exigió al hincha ninguna dosis. “Lo que dice el Ministerio de Salud es que el aforo era menor y, al ser al aire libre, había menos riesgo. El miedo acá es que, sobre todo en las populares, en las cabeceras, pueda haber más aglomeración de gente. Por eso se pide en este caso, al menos, una dosis”.

CUESTIÓN DE AFORO

Además agregó que “A medida que la situación siga mejorando, la idea es ir incrementando ese aforo” ya que varios de los equipos del fútbol argentino, presionó de antemano con la chance de subir ese número a un 70% o hasta a un 100%, debido a las complicaciones que les genera a los clubes con sus socios el sistema por el cual se elegirá que hincha ingresa y cual no.

“En principio, cincuenta por ciento está bien porque nos permite acercarnos hacia la nueva normalidad y también que no haya grandes aglomeraciones” reafirmó Lammens sobre el principal obstáculo para aumentar el aforo.

ESTE FINDE, ROSARIO CENTRAL

El primero de los equipos rosarinos que disfrutará la vuelta del público es Rosario Central que recibirá a Argentinos Juniors el próximo domingo a las 13:30 en el Gigante, mientras que el viernes 8 de octubre lo hará la Lepra, en el Coloso del Parque, ante Vélez, desde las 21:15.

Tags: AFA aforo Coloso del Parque futbol Gigante de Arroyito Hinchas Liga profesional Newell’s Old Boys público Rosario Central simpatizantes socias socios vacuna vacunación



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman