Vuelta del público al fútbol: El Gobierno confirmó el protocolo de ingreso

Por Impulso

Existirá un aforo del 50 por ciento y se exigirá al menos una dosis de vacuna. Los requisitos serán los mismos dispuestos para el duelo entre Argentina y Bolivia por Eliminatorias Sudamericanas.

El Gobierno anunció este jueves oficialmente el regreso del público a los estadios de fútbol a partir de mañana, 1 de octubre, con un aforo máximo del 50% y la obligación para los mayores de 18 años de tener al menos una dosis de “cualquier vacuna” contra el coronavirus, según especificó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa en Casa Rosada.

El protocolo de ingreso a las canchas

El protocolo sanitario que se usará para el regreso del público a los estadios a partir de este viernes, y luego de más de un año y medio, “será el mismo” que rigió en el encuentro entre Argentina y Bolivia del pasado 9 de septiembre, por las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, confirmó hoy la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

“El protocolo vigente es el que se llevó a cabo en el partido de la selección argentina, con los recaudos necesarios y con la necesidad de utilizar barbijos”, informó Vizzotti, quien además resaltó el requisito para los mayores de 18 años de “tener al menos una dosis de cualquier vacuna” contra el coronavirus.

Aquel encuentro entre la selección nacional y Bolivia sirvió como “prueba piloto” para el anuncio realizado hoy por el gobierno, en el que además de Vizzotti estuvieron el Jefe de Gabinete, Juan Manzur; y los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández; y de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Los puntos salientes del protocolo sanitario son:

. Todos los asistentes deberán presentar DNI y entrada. Deberán tramitar el permiso de circulación para asistir a eventos masivos.

. Los mayores de 18 años deben tener al menos una dosis de cualquier vacuna contra el coronavirus. Los menores de edad quedan exceptuados del requisito.

. Se dispondrá de anillos de ingreso con corredores establecidos que permitan su ordenamiento. En los diferentes puntos de acceso estarán dispuestos voluntarios con dispositivos de soluciones sanitizantes que permitan la higiene de manos.

. Se estableció un aforo de 50% entre plateas y populares con el fin de utilizar la mayor cantidad de espacios de cada estadio.

. Será obligatorio el uso permanente y correcto del tapaboca, el cual debe cubrir la nariz, boca y mentón.

. La gastronomía no estará habilitada para evitar que las personas permanezcan varios minutos sin el barbijo y sólo se venderá agua.

. Las personas o grupos deberán respetar el distanciamiento físico.

. Una vez ubicados en los lugares asignados, se solicitará a las personas que minimicen las instancias de desplazamiento, quedando supeditadas al ingreso a los sanitarios, como también para el ingreso y egreso del estadio.

. El incumplimiento de las medidas de prevención y la persistencia del mismo ante la advertencia de personal de control y seguridad podrá ser plausible de sanción (retiro del estadio).

 

Tags: AFA coronavirus futbol ingreso a estadios Liga profesional protocolo



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman