Vuelven a plantear que los jueces que visitaron a Macri brinden explicaciones

Por Impulso

Alejandro Slokar, vicepresidente de la Cámara Federal de Casación, pidió que los involucrados expliquen sus visitas para garantizar la "transparencia" de sus actos.

El vicepresidente de la Cámara Federal de Casación, Alejandro Slokar, volvió a plantear que los magistrados y fiscales que durante la anterior gestión de Mauricio Macri visitaron la Quinta de Olivos tendrían que “brindar explicaciones ante la sociedad” para garantizar la “transparencia” de sus actos y consideró que lo ocurrido genera una “crisis de representación por la calidad” de los involucrados, en alusión a Gustavo Hornos, titular del mayor tribunal penal del país.

Slokar lamentó la “negativa de los colegas” (Hornos y el camarista Mariano Borinsky) a brindar explicaciones en el seno de la Cámara de Casación en relación a los encuentros con el expresidente, y agregó que estas reuniones fueron “mucho más allá de un mero intercambio, según evaluó en declaraciones a El Destape Radio.

Un magistrado como hombre público puede tener vinculaciones apropiadas“, argumentó Slokar, y dijo que la situación generada por las reuniones de sus colegas con autoridades políticas “tiene que ser abordada por todo el cuerpo“, en alusión a la Cámara de Casación.

En este sentido, evaluó que lo ocurrido genera “una crisis de representación por la calidad de presidente (de Casación) que ostenta Hornos, a lo que se suma una serie de episodios que suenan hasta vergonzantes“.

Al ser consultado sobre cómo debería analizarse la conducta de los magistrados indicó: Yo no soy juez de jueces, aunque ya expresé que el juez Hornos había dejado de representarme” en su condición de titular de Casación.

Más allá de las definiciones en Casación, las visitas de los jueces se discuten en el Consejo de la Magistratura para definir si esos encuentros de jueces y fiscales con Macri influyeron en decisiones judiciales.

Télam

Tags: jueces macri Quinta de Olivos visitas



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal recibieron insumos y equipamiento para la prevención del DENGUE

Este martes, en la ciudad de Ceres, durante un acto encabezado por la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; la ministra de Salud, Silvia Ciancio y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se entregaron insumos y equipamiento en el marco del Programa Objetivo Dengue que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

  • Información General

Reactivación del barrio Orígenes en Soldini

En un hecho muy esperado, el barrio Orígenes, ubicado en Soldini, se convierte en el primer proyecto urbanístico en reactivarse tras las medidas preventivas adoptadas por el Ministerio de Medio Ambiente. Este logro marca un avance importante para la industria de la construcción, impulsando la inversión y creando nuevas oportunidades laborales en el Gran Rosario.

Noticias
que suman