Vuelven a presentar un proyecto para regular las aplicaciones de transporte en Rosario

Por Impulso

El Concejo de Rosario volverá a ser el lugar de discusión para la regulación de las aplicaciones de transporte en la ciudad de Rosario.

En ese marco, el edil de Juntos por el Cambio Carlos Cardozo pidió crear el “Servicio privado de transporte de personas independientes a través de aplicaciones (SPTPIA)”.

“Es necesario de una vez por todas, darle un marco regulatorio coherente a este servicio que ya es una realidad en Rosario; impulsamos este proyecto atendiendo la necesidad de oferta y demanda que existe entre usuarios y prestadores“, expresó Cardozo. Y al respecto amplió: “Ya no puede haber debate sobre aplicaciones sí o no, eso quedó obsoleto, ahora la prioridad es enfocarse en darle un marco regulatorio óptimo para quienes quieran hacer uso de las mismas, sin dejar a la vez de sostener los sistemas de taxis y remises y combatiendo con determinación política al gran distorsionador del entramado que son las grandes agencias ilegales de remises truchos”.

Según destacó, “existe la necesidad de un cambio en la contratación del servicio de transporte privado automotor en Rosario, y las plataformas digitales nos dan la posibilidad de intermediar sobre esa necesidad; debemos abordar esta realidad dentro de un sistema de transporte integral, para aprovechar las oportunidades que estos nuevos modelos ofrecen”.

Por otro lado, Cardozo mencionó que el SPTPIA viene a “desafiar un modelo de transporte vigente en la ciudad, y a su vez, da nuevas opciones para los rosarinos mientras expresa la posibilidad de generar nuevos puestos de trabajo”. También aclaró que el sistema no estará sujeto a itinerarios, rutas, frecuencias de paso, horarios fijos, ni obligación de portar radio: “Los conductores podrán prestar el servicio únicamente cuando existan solicitudes que hayan sido aceptadas y/o procesadas a través de la aplicación correspondiente”, dijo.

Asimismo, el concejal PRO también destacó que la nueva iniciativa presentada “tuvo en cuenta los proyectos oportunamente ingresados desde nuestra fuerza política por Renata Ghilotti y Germana Figueroa Casas”. Y ese contexto ahondó: “Me toca encabezar la presentación de este proyecto, pero cabe destacar que fue un trabajo conjunto de todo el bloque de Juntos por el Cambio con Anita Martínez, Alejandro Rosello, Daniela León, y Martín Rosúa” .

Finalmente, Cardozo detalló que el ingreso al SPTPIA “contará con una serie de importantes requisitos indispensables para garantizar la correcta prestación del servicio, de ese modo, oferentes y demandantes sabrán que están dentro de un sistema que aporta calidad y seguridad”. Y concluyó: “Nos debemos un debate que sea capaz de soslayar cualquier idea errónea, y ofrecer un nuevo modelo de relación entre particulares, nos encontramos en presencia de una actividad privada de interés público que puede ayudar a dar un gran salto de calidad al sistema de transporte rosarino”.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Galerías de Fotos

Así será la ambulancia náutica del Sies que cuidará de los rosarinos en zona de islas

Se conocieron las primeras imágenes de la ambulancia náutica del Sies que recorrerá las aguas del río Paraná, en la zona costera de Rosario. Un proyecto del concejal Federico Lifschitz que busca brindar asistencia temprana a quienes hacen uso de las playas. Habrá dos postas sanitarias de atención rápida en el balneario La Florida y […]

Noticias
que suman