De Narváez le presentó al gobierno un plan de inversión para la compra de Walmart

Por Impulso

El programa de inversiones del ex legislador contempla el desembolso de unos 120 millones de dólares.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, mantuvo un encuentro virtual con el empresario Francisco De Narváez, quien le anunció que se hará cargo de la operación de Walmart en la Argentina, y anticipó un programa de inversiones por US$ 120 millones.

También manifestó su compromiso con el desarrollo de pequeños y medianos proveedores y con el programa de Precios Cuidados, informó el Ministerio en un comunicado.

Kulfas consideró que la compra de la cadena por parte del empresario es “una muy buena noticia porque se trata de una compañía internacional que hace una reestructuración global que incluye a países como Brasil e Inglaterra”.

También subrayó que “la operación local es adquirida por un grupo importante del sector con experiencia en el país y operaciones en Uruguay y Ecuador”.

El Grupo De Narváez informó que tomará posesión esta tarde de los activos de Walmart y anunció un programa de inversiones estimado en los US$ 120 millones para los próximos tres años.

Los empresarios tenemos que invertir y dar trabajo formal y pagar nuestros impuestos”, destacó De Narváez, quien comentó su expectativa de ampliación en el mercado argentino.

Kulfas expresó la voluntad de trabajar en la ampliación de la participación de las pymes en todos los tramos de la cadena minorista. “Nos interesa que se desarrolle el entorno comercial en beneficio del consumidor y el componente pyme en toda la cadena”, afirmó el ministro.

En esa línea, el empresario destacó que la compañía tiene programas propios de impulso al desarrollo de proveedores pymes, de equidad de género y políticas de primer empleo en sus operaciones en Ecuador y Uruguay.

Nuestro objetivo es invertir para tener una organización eficaz y eficiente. Esa es la política que hemos seguido en todos los países en los que estamos presentes y eso va a pasar con Walmart”, resaltó De Narváez, cuyo grupo opera una red de más de 250 locales en Ecuador y 180 en Uruguay.

Télam

Tags: francisco de narvaez inversiones matias kulfas walmart



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman