* Walmart * invierte 32 millones de pesos en un hipermercado de Paraná

Por Impulso

El local funcionará bajo la marca "Changomás", una de las firmas de la compañía norteamericana. El lugar tendrá 4600 metros cuadrados

La cadena norteamericana Walmart comenzó con las obras de construcción de un mega local de 4600 metros cuadrados en la ciudad entrerriana de Paraná. Con una inversión de 32 millones de pesos, la firma abrirá la sucursal bajo el nombre de “Changomás”, empresa de la cual también es dueña.

Según información a la que pudo acceder IMPULSO, la firma de capitales extranjeros ya inició los trabajos en el predio ubicado en Brown y Blas Parera, un sector estratégico de la capital entrerriana.

La obra se extenderá durante los próximos 5 meses y se emplearán de forma directa a unas 100 personas, estimándose su inauguración para junio del corriente año.

El nuevo hipermercado dispondrá, además de los productos de alimentación y bebidas, de indumentaria deportiva, ropa de vestir, bazar, juguetería y electrodomésticos.

Además, los inversores realizarán una reforma urbanística en la zona, con la apertura de dos calles y la construcción de un estacionamiento para 166 vehículos.

Walmart, está llevando adelante un proceso de expansión donde recientemente inauguró el séptimo local de Changomás en Formosa, y que además, opera en provincias como La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Neuquén y Buenos Aires.

Recordemos que el 21 de febrero de 2007, Walmart Argentina inauguró el primer local de su cadena Changomás en la ciudad de La Rioja.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman