Rosario ya tiene su primer equipo profesional de E-Sports

Por Impulso

Los deportes electrónicos es una actividad que llega a paso firme y una corriente que no para de crecer. La ciudad ya cuenta con su primer team profesional.

El avance tecnológico es irrefrenable, la conjunción entre deportes, juegos y negocios llevaron a fundar el primer equipo profesional de deportes electrónicos de Rosario llamado WAP eSports.

Su fundador, Alberto Seib tuvo una charla exclusiva con Impulso Negocios y relató el por qué del desembarco en esta forma de entretenimiento que se avecina: “La meta es poder construir equipos profesionales con una base de jugadores amateur que estén dispuestos a crecer y que se esfuercen para ello. Después queremos intentar llegar lo más alto posible en cada juego en el que competimos y competiremos”.

Seib detalló la cantidad de personas que trabajan en la empresa “Actualmente, luego de tres meses de iniciado el equipo, tenemos una estructura de 30 personas aproximadamente. Desde lo que respecta a los equipos con tres estructuras bien definidas (Counter Strike Go, Dota 2 y League of Legends), un equipo de comunicación y la
pronta incorporación de profesionales del área de nutrición y psicología deportiva”.

Otro de los interrogantes que surge es cuán necesaria es la inversión para desarrollar las ideas de WAP: “Es necesaria, por diversas razones, principalmente porque si se quiere llegar a lo más alto de la escena hay que invertir para competir y ofrecer las mismas herramientas que ofrece hoy en día cualquier equipo realmente profesional. Al momento tenemos realizada una erogación inicial de 90.000 USD entre inmueble e infraestructura para la Gaming Office”.

EL ESPACIO DE GAMING OFFICE

“La Gaming Office es un espacio del que podrán disponer nuestros jugadores, por ejemplo, de cara a la previa de torneos que requieran de una competencia presencial. Es una herramienta más para simular, lo más posible, las condiciones competitivas con las que esperamos poder encontrarnos” manifestó Seib.

Al mismo tiempo que la reconoce como “un espacio en el que queremos que los jugadores puedan relacionarse de otra manera para formar así grupos más sólidos” aclaró. Y agregó sobre el lugar “allí también se podrá trabajar con mayor comodidad lo que respecta a las áreas de marketing, comunicación, redes, prensa y demás áreas que se puedan sumar a nuestra estructura”.

Desde lo económico los números cierran para el fundador de WAP: “Totalmente. Todo dependerá de la capacidad de cada uno en lo que respecta al entender el negocio. La gente que acompañe también será fundamental. El mayor beneficio no pasará en un principio por los premios de los torneos, pero si desde otros aspectos que tienen relación. Será un negocio redituable en base a la llegada de sponsors y si, por ejemplo, en futuros eventos generados logramos también obtener exposición para nuestros patrocinadores directos”.

Para finalizar Seib marcó cuales son los desafíos deportivos y comerciales: “A priori, queremos alcanzar instalarnos en la competencia brasileña de Counter Strike y luego llegar a Estados Unidos para competir contra los mejores en Dota 2 y League of Legends. Son proyecciones iniciales, podrán cambiar respecto al avance de los eSports en Argentina y en las necesidades”.

Desde lo comercial “buscaremos sponsors que puedan aportar a la institución en pos del crecimiento de la misma y de los propios jugadores que comenzarían a percibir mayores beneficios económicos”.

TE PUEDE INTERESAR

Se disputará el Torneo de Deportes Electrónicos “Copa Ciudad de Rosario”

Imágenes: Gentileza

Tags: Alberto Seib Deportes deportes electronicos gamer gamers Rosario tecnología video juegos WAP eSports



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman