Webinar gratuita sobre pymes sustentables

Por Impulso

El miércoles 3 de noviembre a las 11 horas se llevará a cabo una videoconferencia para abordar la problemática del medio ambiente en empresas e industrias.

La Universidad de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llevará a cabo una Charla gratuita y libre sobre Pymes Sustentables para “generar impacto en el planeta y el negocio”.

El encuentro tendrá lugar el miércoles 3 de noviembre a las 11 horas en formato virtual y se inscribe dentro del ciclo “Webinar DC, eventos online de diseño y comunicación”.

El espacio de formación estará a cargo de Carolina Rimoldi, Licenciada en Relaciones Públicas con una Especialización en estudios avanzados en responsabilidad social y sustentabilidad y un Posgrado en Gestión de organizaciones Sociales.

Además la especialista es entrenadora certificada GRI; docente universitaria, consultora +B y en sustentabilidad y actualmente está al frente de Con Amor, PyMEs Sustentables.

Para inscribirse ingresar en este enlace.

 

Tags: CABA economía medio ambiente negocios planeta pymes Sustentabilidad sustentable universidad de palermo webinar



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman