WhatsApp Business comienza a estar disponible para el sistema iOS

Por Impulso

El lanzamiento es de forma escalonada y ya se encuentra disponible en varios países.

Paso un año desde que WhatsApp lanzó WhatsApp Business para el sistema Android, una aplicación similar a la que ya conocemos pero con unas funciones extra enfocadas a la comunicación empresarial hacia el cliente. Ahora comienza a estar disponible para los usuarios de iPhone de forma escalonada.

WhatsApp Business se está desplegando de forma progresiva a todos los usuarios del sistema iOS, esto quiere decir que no llegará a todos los países a la vez. Hasta el momento los países elegidos que ya la pueden comenzar a utilizar son Brasil, Alemania, Indonesia, México, Reino Unido y Estados Unidos.

Por el momento el resto de los países deberán esperar a su llegada, es probable que suceda en las próximas semanas.

Con la versión de Android lo único que cambiará es su diseño. Lo que tiene que ver con sus funciones serán exactamente las mismas.

Las ventajas para una empresa de utilizar WhatsApp Business a diferencia de la normal son:

  • Perfil comercial: permite compartir información útil acerca del negocio, como correo electrónico o dirección web.
  • Herramientas de mensajería: incorpora respuestas rápidas para preguntas frecuentes, mensajes de bienvenida o respuestas automáticas.
  • WhatsApp Web: al igual que al versión clásica permite administrar conversaciones y enviar mensajes desde el escritorio.

De esta manera WhatsApp Business estará disponible para una gran cantidad de usuarios que no utilicen Android.

 

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman