*WhatsApp:* de los teléfonos a la web

Por Impulso

La popular app de mensajería podría lanzar su servicio a través de la web

Es una de las apps móviles más exitosas del mundo, la de mensajería más popular y la que no muestra ningún signo de estancamiento, ya habiendo superado los 600 millones de usuarios activos a nivel global.

WhatsApp está presente únicamente en móviles, y soporta varias plataformas, entre ellas Android, iOS, Windows Phone y BlackBerry, pero a diferencia de otros competidores (como LINE) ha omitido por completo a las computadoras y tablets.

Sin embargo, esto podría estar por cambiar, teniendo en cuenta un reporte que por diferentes fuentes estima que WhatsApp está trabajando en una versión para web, que podría complementar a su app para teléfonos.

Según indica Venture Beat, han encontrado en el código de una versión de WhatsApp la referencia a “WhatsApp Web”, además de que el fundador de Telegram –otro competidor- indicó que WhatsApp intentó contratar a su desarrollador web.

Esto podría convertirse en un complemento para la app móvil y una apertura del servicio de mensajería móvil más exitoso para llegar a las computadoras, algo que podría potenciar aún as su crecimiento, pero que no lo reemplazará, ya que la cuenta seguirá ligada al número telefónico.

WhatsApp pertenece a Facebook, que también cuenta con Messenger, muy exitoso también tanto en sus apps móviles, como a través de la web dentro de la red social.

Imágenes: #IMPULSO



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman