* Wi-Fi Direct * podría matar al * Bluetooth *

Por Impulso

La nueva conexión a través de Wi-Fi prescinde de Router, lo que implica una competencia directa con el popular sistema Bluetooth

Aunque las conexiones a través de Wi-Fi o Bluetooth parecen ya estandarizadas y firmes, todo podría cambiar gracias al nuevo anuncio de la Wi-Fi Alliance en donde el nuevo formato de conexión llamado Wi-Fi Direct llega para revolucionar las conexiones sin cabes.

Hasta el momento, para conectar 2 dispositivos a través de Wi-Fi era necesario un Router que oficie de nexo, a diferencia del Bluetooth en donde 2 gadgets se pueden contactar entre sí, sin intermediador necesario, como puede ser un celular con una computadora, o un manos libres con un celular.

Wi-Fi direct llega para conectar dos dispositivos entre sí, pero esta vez sin la necesidad de un Router, convirtiéndose así en una competencia directa del Bluetooth, pero ¿Cuáles son las diferencias?

El Wi-Fi puede resultar menos costoso que el Bluetooth y a su vez tiene un alcance mucho mayor, teniendo en cuenta que BT no llega a más de 10 metros entre uno y otro.

Con esta nueva tecnología, además de transferir, imprimir o recibir información sin cables, podrían aparecer nuevas aplicaciones o redes, teniendo en cuenta que 2 usuarios podrán conectarse a través de sus teléfonos celulares a través de Wi-Fi Direct sin que sea necesario que se encuentren en una zona Wi-Fi o cercanos a un Router.

Uno de los primeros fabricantes en certificar sus teléfonos con Wi-Fi Direct es Samsung a través de su línea Galaxy.

EL tiempo dirá si Bluetooth y Wi-Fi Direct podrán convivir y el último se quedará con todo.

Aquí un video demostrativo de Wi-Fi Direct:

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman