* Windows 7 * crece notablemente su participación de mercado

Por Impulso

El sistema operativo de Microsoft confirma su tendencia ascendente al conocerse los datos de los primeros días de ventas

No es sorpresivo que Windows 7 haya arrancado con fuerza desde su presentación oficial el 22 de octubre pasado, ya que las críticas han sido elogiosas y ni la campaña de Apple contra el nuevo Windows pudo opacar la buena respuesta de los usuarios y la prensa especializada.

Windows 7 pasó en solo días a alcanzar ya un promisorio 3.67% de mercado según indica Information Week, y se espera que el crecimiento se mantenga con los usuarios que actualicen desde Windows XP y no solo desde Vista.

Windows es líder indiscutido en sistemas operativos y entre todas sus versiones alcanza un 92.5% de mercado, dejando en un lejano número 2 a MAC OS de Apple con un 5.3%.

El tercer competidor es Linux que alcanza apenas un 1% de mercado, y habrá que ver que sucede el año próximo con la aparición de Chrome, el sistema operativo que Google pretende lanzar a mediados de 2010.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman