* Windows 7 * cumple un año y festeja * 240 millones * de copias vendidas

Por Impulso

Es el sistema operativo de mayor penetración de mercado de la historia. Microsoft ostenta más del 90% del mercado de las computadoras. Detalles

El 22 de octubre de 2009 Microsoft presentaba ante el mundo su flamante sistema operativo para computadoras llamado Windows 7, con el objetivo de ganar algunas ventas perdidas con Windows Vista, y a su vez lograr recuperar el prestigio.

Microsoft parece haber logrado el objetivo y con un año de vida para Windows 7, la compañía anunció que vendió la cantidad de 240 millones de copias, colocándolo como el sistema operativo de mayor penetración de mercado de la historia y convirtiéndose hoy en el segundo más utilizado por detrás de Windows XP, que sigue siendo el líder por el momento.

Según NetMarketShare, Windows 7 alcanza al día de hoy una participación de mercado del 17.1%, una marca notoriamente más amplia que el último OS de Apple que logra sólo un 2.72% con más tiempo en el mercado.

En el total de los sistemas operativos, todas las versiones de Windows logran un 90.48% contra un 4.39% de todos los de Apple.

Este jueves Microsoft lanzó su nuevo sistema operativo móvil llamado Windows Phone 7, donde las condiciones son diferentes y deberá luchar contra Google Android y Apple iOS.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman