Microsoft busca con Windows Phone 7 recuperar el mercado perdido con sus sistemas operativos móviles anteriores y si hay algo que ofrece esta nueva plataforma, es una experiencia diferente a la de Android y iPhone, que cada día se parecen más.
WP7 tiene un diseño minimalista basado en su reproductor Zune, que se destaca por reemplazar a los clásicos íconos que se pueden ver en iPhone o Android por mosaicos dinámicos que reflejanen tiempo real todo lo que sucede en el teléfono, como por ejemplo la cantidad de emails, mensajes de texto, llamadas perdidas, actualizaciones de estado de Facebook, últimas fotos, entre otras cosas.
Sin duda, la experiencia de Windows Phone 7 es diferente al resto, y aunque lleva el número siete, no deja de ser una primera versión de un OS totalmente nuevo, por lo cual todo inicia de cero y algunas funciones como "copiar-pegar" llegarán en una actualización a inicios de 2011, según palabras de representantes de Microsoft.
Europa y Estados Unidos ya recibieron los primeros dispositivos, de la mano de Samsung, LG, HTC y próximamente Dell, y ahora es el turno de México, el primer país latinoamericano que tiene a este nuevo sistema operativo en un primer teléfono móvil, el LG Optimus 7, con pantalla de 3.8 pulgadas, cámara de 5 MP y un procesador Qualcomm de 1 GHz.
Imagen: LG Optimus 7
Argentina, como la mayoría del resto de los países latinoamericanos, no corre con la misma suerte que México y deberá esperar hasta 2011. Desde Samsung indicaron a IMPULSO que los primeros teléfonos con WP7 llegarán en la primera parte de 2011, que probablemente traerá el modelo llamado Focus, uno de los dispositivos que más se destaca hoy en día en el mercado norteamericano y que por sus características técnicas es apto para las redes de Personal, Movistar y Claro.
Fuera de todo lanzamiento oficial, en Mercado Libre ya apareció el HTC Sourround, uno de los modelos vendidos en Estados Unidos para AT&T, ofrecido a través del portal de subastas en Argentina a U$S 1.300.