Workshop: ¿Cómo mejorar los envíos de tu tienda online?

Por Impulso

La capacitación estará orientada a abordar diversos aspectos para implementar una plataforma de ventas online y lograr una gestión logística exitosa desde cualquier provincia.

Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica, participará del webinar dictado junto a OCA en el marco del eCommerce Go Nacional 2020, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

El workshop se denomina “Cómo potenciar tus ventas online y llegar a clientes de todo el país” y abordará el paso a paso para poder realizar la implementación de una tienda online y gestión logística eficiente. Estará a cargo de Camila Nasir, Communications & Events Specialist en Tiendanube y Martín Urquizo, Gerente de Soluciones al Cliente en OCA.  Está dirigido al público en general y el encuentro tendrá lugar el viernes 25 de septiembre a las 10.30. Las participación es gratuita y solo es necesaria la inscripción en el siguiente link.

El objetivo con este tipo de charlas es brindar al público herramientas prácticas para que puedan potenciar sus historias de éxito y acompañar el crecimiento de sus negocios con nuestra plataforma y aliados del ecosistema como OCA en esta oportunidad”, sostuvo Victoria Blazevic, Brand and Communications Manager de Tiendanube.

Los participantes del webinar tendrán la posibilidad de contar con importantes beneficios. Tiendanube brindará a los asistentes 30 días adicionales de servicio gratuito en su plataforma, mientras que por parte de OCA las tiendas tendrán un 30% de descuento sobre el tarifario de envíos para nuevos clientes durante 60 días. Para acceder a estos beneficios solo es necesario inscribirse y participar de la charla.

TE PUEDE INTERESAR

eCommerce: ¿Cuál es el nuevo tipo de consumidor que está generando la pandemia?

Tags: 2020 clientes ecommerce ecommerce go exito gestión logistica online tienda ventas webinar



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman