Workshop Executive MBA Rosario en *IAE Business School*

Por Impulso

La escuela de negocios invita a participar del taller sobre cómo mejorar las habilidades directivas y perfeccionar las capacidades de gestión, a cargo del Profesor Lic. Marcelo Rossi. La cita es este jueves 28 desde la hora 9

IAE Bussines School invita a particiar del workshop EMBA: "Marcá la diferencia: Desarrollá y potenciá tus Competencias Directivas con el EMBA Regional”.

El encuentro estará a cargo del Lic. Marcelo Rossi, Profesor en Prácticas de Dirección. La cita es el próximo jueves 28 de junio desde la hora 9 en la sede de IAE Rosario, Paraguay 1950.

El EMBA es un máster en Dirección de Empresas orientado a profesionales con un promedio de 10 años de experiencia laboral, que buscan un entrenamiento práctico que impacte a corto plazo en su crecimiento hacia la dirección de empresas. Permite actualizar contenidos, desarrollar nuevas capacidades y adquirir herramientas de management para alcanzar una visión más amplia del negocio con orientación en la toma de decisiones.

Este taller es una excelente oportunidad para conocer en profundidad los lineamientos del EMBA Regional, que contará con la presencia de un Gestor de la SePyME, quien explicará las facilidades para acceder al crédito fiscal para capacitación. El Programa de crédito fiscal de Sepyme, tienen como objetivo impulsar la capacitación de las PyMEs, reintegrando hasta $40.000 del monto incurrido en capacitación.

Para una mejor y correcta organización del taller, los interesados en participar, puede inscribirse haciendo click aquí.

Para obtener mayor información sobre las Admisiones Executive MBA se puede comunicar al (0341) 522-3023/9 o escribir a emba.rosario@iae.edu.ar

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman