Wos colaboró con Lisandro Aristimuño en su nuevo disco

El joven rapero argentino se sumó a una de las canciones de "Criptograma", el reciente álbum que lanzó el multifacético artista rionegrino.

Tras el lanzamiento de su EP “Tres puntos suspensivos”, Wos continúa generando arte en medio del aislamiento. Esta vez, participó de “Comen”, el séptimo corte del nuevo disco de Lisandro Arstimuño. Se trata de un material de diez canciones donde también colaboró Lito Vitale.

Tres puntos suspensivos” lleva más de tres millones de reproducciones en YouTube a sólo un mes de su lanzamiento. Hecho completamente en medio del confinamiento, el material vuelve a ubicar a Wos en su faceta como cantante, profundizando a aquel reconocido freestyler que supo llevarse el gran premio de la Red Bull Batalla de los Gallos Internacional en 2018.

Desde ese lugar y con el rap como bandera, el músico continúa explorando su faceta artística y compartiendo su arte con otros colegas. Así sucedió con Lisandro Artistimuño, el multiinstrumentista y cantautor rionegrino que es considerado el artista más versátil de los últimos tiempos en el país.

Con su propio sello independiente, Viento Azul, Aristimuño grabó, editó y produjo su nuevo material. “Criptograma” fue lanzado el 19 de junio y cuenta con diez canciones. La séptima, “Comen”, suma al emblemático rapero a ponerle voz y cuerpo a una letra por demás emotiva.

Con una historia detrás de cada canción, Aristimuño sumó el relato de este séptimo corte en uno de sus posteos de Instagram: “Es una canción que surgió de una base electrónica y un riff de guitarra. Ya el mismo riff me dio a entender que la letra tenía que tener mucho peso y personalidad, sentí y pensé ‘esta música debería hablar en contra del poder y la desigualdad que genera y provoca este sistema'”.

Es una canción contra todo tipo de sometimiento. Cuando la hice en una parte me imaginé alguien manifestando con un megáfono. Y se me vino a la cabeza: ‘acá va un rap’ y lo dejaba fluir al tema, en esas partes no metía nada, lo dejaba ausente de voces y cada vez que lo escuchaba me imaginaba un rap. Luego, cuando escuché a Wos dije: ‘GRACIAS MÚSICA, él es quien tiene que cantar esto, continuó el post.

Finalmente, concluyó: “Es espectacular lo que hizo. Me estremeció y emocionó al escuchar lo que me envió grabado en su estudio, en esta cuarentena”. ¿Ya la escuchaste? En Impulso te la dejamos para que la disfrutes de principio a fin.