Por Impulso

Central y Talleres se pusieron de acuerdo y Juan Cruz Komar se pondrá la camiseta auriazul.

Terminó la historia más larga de los últimos mercados de pases: tras tres meses de negociaciones, idas y vueltas, confirmaciones y caídas, Juan Cruz Komar, el defensor de Talleres de Córdoba, será adquirido en su totalidad por Rosario Central y de esta manera cumplirá su sueño de defender los colores canallas, algo que soñaba desde chico y por lo cual luchó poniendo en riesgo su propia carrera.

Después de lo que fueron ofertas que se aceptaban y al rato se desechaban, con el ingreso a escena de Futbolistas Argentinos Agremiados representado por su cabeza Sergio Marchi, y con los últimos números finos, el zaguero podrá estar a partir de la próxima semana a disposición del Kily González, dejando así los entrenamientos en solitario junto a su preparador físico, en algún fútbol 5 o plaza de la ciudad de Rosario.

La historia arrancó allá por el mes de diciembre, cuando terminó el torneo y las negociaciones por parte de la dirigencia de Arroyito para con el defensor comenzaban a tomar forma. Pero había un actor principal que no estaba de acuerdo y que, cuidando el patrimonio del club según ellos, no quería que la salida perjudique al club de origen, es decir Talleres de Córdoba.

Por eso entró Andres Fassi, presidente de la institución cordobesa, a tallar para encontrar una salida junto a Ricardo Carloni. Entre esas idas y vueltas, la “T”  intentó incluir a Luca Martínez Dupuy en el paquete, pero el mexicano era sondeado por el Atlanta United, oferta que le seduce más y que se siguen acercando las partes por estas horas, dato que alejaba la chance de que aparezca como opción entre cordobeses y rosarinos.

Por último, y pidiendo una prórroga -ya que los tiempos por jugadores que tenían como dueño a los clubes había finalizado el último jueves-, este viernes antes de las 20, Rosario Central y Talleres de Córdoba firmaron la Pipa de la Paz y acordaron el traspaso del 100% de la ficha del futbolista a cambio de un 35% de Rodrigo Villagra que quedaba y una diferencia en efectivo de 1.8 millones de dólares a pagar en cuotas.

Además, se convino una plusvalía espejo del 20% en caso que tanto Komar o Villagra se venden arriba de un monto a definir, y ahí el otro club tendrá ese monto como ingreso. El defensor se realizó la revisión médica y, posteriormente, se acercó a la sede de calle Mitre para rubricar su vínculo con la institución canalla por los próximos tres años.

Tags: central Juan Cruz Komar mercados de pases Talleres



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman