Carlos Tevez asumió en Central: “Quiero que la gente se sienta identificada con esto”

Por Impulso

Carlitos ya es oficialmente el nuevo director técnico de la institución de Arroyito.

El ciclo Carlos Tevez comenzó de forma oficial en Rosario Central. El Apache dirigió su primer entrenamiento en el predio de Arroyo Seco. Durante la tarde de hoy, el “jugador del pueblo” dio su primera conferencia de prensa como entrenador del equipo de rosarino. La charla se realizó en el salón Centenario del estadio Gigante de Arroyito.

La conferencia de prensa comenzó pasadas las 19:30hs. Tevez ingresó junto al vicepresidente de Central, Ricardo Carloni y Raúl Gordillo, secretario técnico. Antes de la charla, el flamante entrenador posó con la camiseta Canalla.

El vicepresidente de la institución le dio la bienvenida al técnico: “Sabemos que generaste una gran expectativa, sabemos que vas a estar a la altura”.

Luego, tomó la palabra y comenzó ante una gran cantidad de periodistas presentes: “Mi primer paso como entrenador en Central se da por su gente, Rosario tiene ese plus. Si hacemos las cosas bien, podemos hacer ruido e historia”.

Más tarde, sostuvo que no habrá refuerzos por el momento: “Confío mucho en estos jugadores, todavía no pedí ningún jugador, para el hincha le aviso, no he pedido ningún refuerzo. Hace un año que dejé de jugar y cuando llegaba a un entrenador y pedía refuerzos no me gustaba para nada, ahora que estoy del otro lado, no quiero hacer eso”.

“En el proyecto, pensaba que club quería arrancar mi carrera como técnico, escribí en una listita con equipos que quería dirigir y Central fue uno de esos cuatro clubes, cuando me llamaron estaba reunido con mi cuerpo técnico. Apenas me llamaron de Central dije que quería escuchar la propuesta”.

Además, el flamante técnico manifestó que Central es un ‘gigante que está dormido y que hay que despertarlo’. “Mi equipo va a buscar la identidad. Quiero que la gente se sienta identificada con esto. Vamos a trabajar duro para lograrlo”, aclaró.

Por otra parte, el nuevo entrenador Canalla dio pistas sobre su cuerpo técnico: “Mi amigo, el Chapa Retegui es parte del proyecto, pero está en una situación donde se tiene que desligar de su puesto original pero va a estar con nosotros”.

“Vamos a trabajar doble o triple turno porque estamos un puntito abajo físicamente”  y además confirmó que entrenarán en el predio que posee la Asociación del Fútbol Argentino durante la semana que viene.

Además contó que no charló aún con Di María por la ‘cantidad de trabajo que tiene’ pero si confirmó que cuando esté más tranquilo lo va a llamar ya que “sería un sueño tenerlo en el equipo”.

“Veremos el viernes“, concretó Tevez ante la consulta si tenía el título habilitante para dirigir en la Liga Profesional de Fútbol.

Tags: central Tevez



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman