Ya hay 1.400 inscriptos para la * Maratón Internacional de la Bandera * en Rosario

Por Impulso

La prueba más importante del calendario local de carreras se perfila para repetir la convocatoria del año anterior. Los organizadores esperan reunir mil participantes en la prueba integrativa de 7 kilómetros

Cerca de 1.400 personas ya se inscribieron para la Maratón Internacional de la Bandera. A poco más de un mes para la fecha en que se llevará a cabo, la prueba más importante del calendario de carreras en Rosario se perfila para repetir la convocatoria que tuvo en su edición anterior, coincidiendo con el Bicentenario.

En diálogo con IMPULSO, el presidente de la Asociación Rosarina de Atletismo (ARDA), Fernando Bilotta, ratificó que hay un creciente interés por parte del público para el evento que tendrá lugar el próximo domingo 26 de junio. “Estamos conformes con la cantidad de gente que se anotó hasta aquí y creemos que, a medida que se acerque el día de la competencia, será mayor el número de personasinscriptas”, detalló.

Por otra parte, el directivo de la entidad fiscalizadora confirmó que Ecco estará auspiciando la prueba integrativa de 7 kilómetros, para la cual esperan convocar alrededor de mil participantes y planean otorgar tanto remeras como medallas.

La largada para quienes recorrerán los 42,195 km está pautada para la hora 9 y se llevará a cabo frente al Monumento a la Bandera. La prueba es certificada por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por su nombre en inglés) y el año pasado contó con la presencia de 2.500 corredores provenientes de todo el país y el continente americano.

Imagen ilustrativa cortesía:http://blogsdelagente.com

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman