Ya salió a la venta la camiseta Argentina con tres estrellas: cuánto sale

Por Impulso

Hace una semana la Selección Argentina conquistó la tercera Copa del Mundo tras vencer a Francia en la final de la competencia.

Antes de la Navidad, los fanáticos se acercaron a los principales puntos de venta de indumentaria deportiva para averiguar por la camiseta del elenco nacional actualizada con las tres estrellas, aunque salió a la venta recién este lunes.

Cabe destacar que la instancia de preventa ya está totalmente agotada, aunque desde la marca aseguraron que en los próximos días estarán disponibles los dos modelos utilizados en el Mundial de Qatar. Uno de los detalles que más llaman la atención, además de las tres estrellas, es el escucudo especial dorado de FIFA que solo pueden utilizar los campeones del mundo.

Adidas todavía no confirmó cuánto costará la nueva indumentaria oficial, aunque el precio actual es de $29.000, mientras que la réplica -también confeccionada por la empresa- sale $16.999. De todas maneras, se prevé que el costo de la nueva camiseta sea superior que hasta ahora.

La llegada de la camiseta a Rosario se demorará un poco más de lo pensado y está previsto que pueda estar a la venta antes de fin de año o en los primeros días de enero.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman