Yacyretá avanza con la modernización de sistemas de control de unidades generadoras

Por Impulso

La central hidroeléctrica procura modernizarse con el uso de nuevas y modernas tecnologías.

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) continúa con las obras de modernización de la central hidroeléctrica, que incluyen tareas de mantenimiento y de actualización y modernización de los sistemas de control de la unidad generadora N° 20.

En un comunicado, Yacyretá puntualizó que los trabajos se desarrollan “con el propósito de asegurar el normal funcionamiento del parque generador, utilizando nuevas y modernas tecnologías de nivel internacional”.

Actualmente, se llevan a cabo tareas de mantenimiento programadas en la unidad generadora N° 20 y, en simultáneo, la empresa LC TECH y el área H&S de Yacyretá realizan acciones de actualización y modernización de los sistemas de control.

Los trabajos de reemplazo incluyen a tres sistemas: el de monitoreo sobre temperatura; el de control de unidad de arranque y parada; y el sistema UTR Sinaut LSA que vincula y permite la supervisión desde la sala de control de la Central”, precisó la entidad.

Yacyretá se encuentra también en un proceso de renovación de sus turbinas ya que la actual gestión tomó como prioridad retomar las tareas de la actualización y rehabilitación de toda el parque generador de la central, un proceso que se encontraba paralizado con el consorcio que encabeza la empresa de tecnología e infraestructura IMPSA.

El acuerdo, que contemplaba la renovación de componentes de seis primeras turbinas, permitió avanzar con dos de ellas hasta el momento de su paralización, por lo que restaban cuatro más de trabajo.

La otra prioridad para la empresa es la continuidad de la construcción de la represa de Aña Cuá, en un brazo del complejo de Yacyretá, que transita actualmente el proceso de hormigonado masivo, para alcanzar en 2022 los 3.000 empleos y el monto máximo de la inversión.

Télam

Tags: central hidroelectrica sistemas unidades generadoras yacyreta



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman