Yazy, el nuevo personaje para crear conciencia ambiental

Por Impulso

Llega a la señal educativa infantil Paka-Paka una nueva producción animada que se suma a Zamba para instalar en la agenda de jóvenes, niñas y niños la cuestión medioambiental.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, presentó este domingo en Tecnópolis a Yazy, la nueva integrante de la señal infantil Pakapaka, que se suma a la serie Zamba para generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, se informó oficialmente.

Cabandié celebró la incorporación del nuevo personaje y dijo que “Yazy, la nueva amiga de Zamba, nos va a ayudar a construir políticas públicas, acciones para cuidar el ambiente”.

“Va a ser un personaje muy importante para formar y va a tener un impacto masivo porque es muy simpática”, añadió durante la presentación, que compartió junto al ministro de Cultura, Tristán Bauer y más de 2.000 personas.

El primer capítulo de la producción especial “¡La asombrosa misión de Zamba y Yazy por el cuidado del ambiente!” se estrenará este lunes a las 13.30 por el canal infantil del Estado argentino, con repeticiones a las 18 y 22.

Sobre las y los niños presentes, el ministro dijo que “Yazy nos va a enseñar que lo que hacemos ahora va a cuidar de ellos y de ellas, porque si no cuidamos el planeta no van a tener un futuro como el que nosotros vivimos y que está cada vez más en riesgo”.

Glaciares y humedales son algunos de los paisajes que recorren Zamba y su nueva amiga Yazy, junto a especialistas del ambiente, para conocer datos curiosos y tomar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.

La programación de Pakapaka puede verse por la pantalla de televisión a través de cableoperadores de todo el país y de la Televisión Digital Abierta (TDA), y sus contenidos audiovisuales, en su sitio web y redes: www.pakapaka.gob.ar, YouTube, Instagram, Facebook, TikTok y Twitter.

https://www.youtube.com/watch?v=_zdpCpQj4EY

Fuente: Télam

Tags: ambiente cambio climatico conciencia ambiental ecologia educacion Educación Ambiental juan cabandie medio ambiente Paka Paka señal educativa Yazy Zamba



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman